La fiebre en los bebés se considera a partir de 38ºC, antes es febrícula. Si no va acompañada de malestar no debe tratarse, ya que ayuda al sistema inmune a combatir las infecciones.
Una de los miedos que sentimos como madres o padres es que mi bebé tenga fiebre. Lo primero que tenemos que hacer es mantener la calma, ya que no todo el mundo tiene claro cuánto es fiebre en un bebé.
La fiebre controlada no es mala, todo lo contrario, por lo que no debe agobiarnos un ligero aumento en la temperatura del bebé.
Pero sin duda la pregunta más repetida es: ¿a partir de cuánto es fiebre en bebés?.
En función de la temperatura medida en la axila, consideraremos si el bebé tiene o no
:Temperatura en la axila | |
---|---|
Grados centígrados | Fiebre |
De 36 a 37ºC | Temperatura de un bebé normal |
De 37,1 a 38ºC | Febrícula |
De 38 a 38,5ºC | Fiebre leve |
De 38,5 a 39ºC | Fiebre moderada |
Más de 39ºC | Fiebre alta |
Por ello, un bebé tiene fiebre con 38ºC. Antes de eso se considera febrícula. 37ºC no es fiebre en bebés: se considera una temperatura normal.
Como los bebés suelen ponerse enfermos con frecuencia, puede interesarte hacer un seguro de salud para protegerle, o incluirle gratuitamente en tu propio seguro privado.
Protege a tu bebé con un seguro de salud
Para saber si mi bebé tiene fiebre o no lo primero que hay que hacer es medirle la temperatura.
En ocasiones notamos al bebé muy caliente, y no necesariamente tiene por qué tener fiebre o febrícula. Puede simplemente ocurrir que esté abrigado de más o que tenga calor.
Existen distintas maneras de medir la temperatura en bebés, siendo lo más recomendado hacerlo en la axila. Como son muy pequeños, debemos mirar bien que la punta del termómetro quede en el centro del doblez de la axila y mantener su brazo pegado al cuerpo.
Si no nos fiamos de la medición, o el bebé se mueve, podemos repetirla para ver si nos da la misma temperatura.
Sería muy raro que al medir la temperatura te dé que el bebé tiene fiebre de 39ºC y luego no la tuviera. Lo más normal es el error contrario: que sí que tenga fiebre pero que al colocar mal el termométro registre menos temperatura.
Recuerda que la temperatura que se considera fiebre en un bebé es a partir de
, y que no es mala para el organismo, pero nos avisa de que hay alguna infección en curso.En ocasiones se recomienda para bebés de 0 a 3 meses medir la fiebre en el ano, pero ya no es tan común ya que se suelen poner nerviosos cuando se les inmoviliza las piernas. Además, les podemos hacer daño sin querer.
Aunque nos pueda asustar solo el hecho de pensar que nuestro bebé tenga fiebre, lo primero que debemos tener en cuenta es que la fiebre no es mala.
Es una respuesta del organismo frente a las infecciones, ya que aumentando algo la temperatura corporal, favorece al sistema inmune y se lo pone más difícil a patógenos como virus y bacterias.
Por ello, no debemos nunca bajar la fiebre con baños fríos, ni compresas húmedas en la frente del bebé.
Esto provocaría
, y en respuesta podría aumentar aún más la temperatura, por lo que sería contraproducente.Pero entonces: ¿qué hacer cuando un bebé tiene fiebre? Si el bebé se encuentra bien: nada más que mantenerle hidratado, ponerle ropa fresca y que la temperatura ambiental sea agradable.
Sólo debemos administrar un antipirético como el Apiretal (paracetamol) si además de fiebre el bebé tiene malestar, o muestra signos de dolor de cabeza. Si el bebé tiene temperatura de fiebre pero está jugando tan tranquilo no hay que medicarle.
Deberá consultarse siempre con el pediatra en los casos de fiebre en bebés de 0 a 3 meses, cuando la fiebre dure más de 3 días o si va acompañada de otros síntomas:
Por ello, si la fiebre alta en bebés de 1 año (o mayores de 3 meses) no va acompañada de más complicaciones, no hay que hacer nada más que mantener hidratado al bebé, no abrigarle de más y seguir controlando su temperatura.
Probablemente la fiebre en bebés por dientes sea uno de los mitos más extendidos. No es así, la salida de los dientes no da lugar a fiebre.
Lo que sí que puede pasar es que cuando les están saliendo los dientes les molesta mucho la encía, y se meten constantemente las manos (y todo lo que pillan) en la boca, siendo más probable que cojan infecciones de distinto tipo.
No da fiebre los dientes en los bebés, es un mito.
No, hasta 38ºC se considera febrícula.
Si al medirle la temperatura en la axila esta es mayor de 38ºC.
Puede ser que tenga calor o esté abrigado de más. Ponle ropa fresca, aléjale del sol y mantenle hidratado.
Sí, las vacunas en los bebés pueden tener como reacción la fiebre, pero nunca es mayor de 39ºC y suele durar como mucho un par de días.