El porqué no me quedo embarazada es motivo de preocupación en muchas mujeres. Tener hábitos saludables de alimentación, la edad y la ingesta de un suplemento de ácido fólico pueden ser claves en lograr el ansiado embarazo.
El porqué no me quedo embarazada es un tema que trae de cabeza a muchas parejas, que a pesar de sus deseos de embarazo, no lo consiguen.
Los intentos fallidos de embarazo pueden resultar muy dolorosos para la pareja, que se enfrente mes a mes a un test de embarazo negativo, y empieza a frustrarse por no conseguirlo.
En ocasiones, las parejas llegan a preocuparse mucho por no conseguir el embarazo, generándose tensiones entre ellos y estrés, que dificulta aún más la situación.
Lo ideal es tener una vida sana, sin alcohol, tabaco ni drogas y cuidando vuestra alimentación, así como relaciones sexuales a diario en los días fértiles de la mujer: del día 12 al 16 de ciclo:
Posibilidad de embarazo según los días del ciclo | |
---|---|
Días contados desde la regla | Posibilidades de embarazo |
Del 1 al 11 | Bajas |
Del 12 al 16 | Altas: días fértiles |
Del 17 al 28 | Bajas |
Para asegurarte de cuándo eres más fértil es útil hacer un test de ovulación: dará positivo a 72 horas de tu momento de máxima fertilidad.
Si llevas muchos meses intentándolo pero no consigues quedarte embarazada: ¡no desesperes! hay muchas opciones que valorar.
Si te interesa contratar un seguro de salud, debes hacértelo unos 6-8 meses antes del embarazo para que pase el tiempo de carencia y te cubra.
Hazte un seguro de salud 6 meses antes de embarazarte
Lo primero es asegurarte de que sabes realmente cuáles son tus días fértiles. Suelen estar a mitad de ciclo, lo que para un ciclo de 28 días serían en torno al día 14: del día 12 al 16.
Si tu ciclo menstrual no es de 28 días, tendrás que calcular cuándo estás a mitad de ciclo. Por ejemplo, si desde que te viene la regla un mes hasta que te viene el mes siguiente pasan 24 días, tu ciclo es de 24 días.
Para un ciclo de 24 días, tu ovulación será en torno al día 12 de ciclo: del 10 al 14. Por ello, cuenta 10 días desde que te vino la regla y estarás en tus días fértiles.
Un test de ovulación puede ayudarte a salir de dudas, y valorar si realmente estás ovulando o no.
Si estás segura de estar teniendo relaciones a diario los días en los que tu fertilidad es mayor, y aún así no logras el embarazo, hay que revisar qué puede estar pasando.
No solamente es importante tener relaciones en los días fértiles para quedar embarazada. Es vital el estilo de vida que tengáis tanto tú como tu
, influyendo diversos factores:Todos estos factores pueden estar afectando a vuestra fertilidad. Toma las medidas oportunas y aumentarán tus posibilidades de concepción.
Si llevas 12 meses intentándolo, y no te quedas embarazada en tus días fértiles, acude a un especialista en fertilidad y coméntale la situación. Si tienes más de 35 años, ve al cabo de 6 meses.
La fertilidad puede ser caprichosa, dándose casos peculiares: ya tuve un hijo y ahora no puedo quedar embarazada. ¿Es tu caso?
La explicación más frecuente a este problema es que la fertilidad se reduce según avanza la edad de la mujer, disminuyendo su reserva ovárica.
Alrededor de los 20 años es cuando somos más fértiles. A partir de los 30 empieza a disminuir, haciéndolo más rápido a partir de los 35, y a los 40 ya es muy difícil lograr el embarazo.
Por ello, si fuiste madre a los 30, y ahora con 36 años no lo consigues de nuevo, lo más probable es que se deba a tu edad. Visita a tu ginecólogo y explícale la situación.
Aún así, cada mujer es un mundo, existiendo casos de embarazos a los 50 años, mientras que hay chicas que empiezan con síntomas de menopausia a los 40.
Si lleváis ya 12 meses intentando quedaros embarazados, o 6 meses en el caso de que la mujer sea mayor de 35 años, es momento de visitar al ginecólogo.
En términos generales, el 35% de los casos de infertilidad tienen un origen femenino, otro 35% masculino, un 20% son ambos sexos y en un 10% de los casos se desconoce por qué no se logra el embarazo.
El especialista valorará la morfología de tu útero por ecografía, y te puede hacer un perfil hormonal para estudiar tu ciclo menstrual, además de una analítica general.
En el caso del hombre, le harán un seminograma: un estudio de su esperma para valorar la cantidad, viabilidad y movilidad de sus espermatozoides.
En función de los resultados, os recomendarán o no un tratamiento de fertilidad, existiendo diversas opciones en función de cuál sea vuestro problema:
Piensa también, que igual que tú estás buscando un bebé hay muchos bebés en el mundo buscando una mamá. La adopción puede haceros muy felices, y estaríais dando una oportunidad a un peque que la necesita. Valoradlo.
Asegúrate de que estás teniendo relaciones a diario en tus días fértiles, un test de ovulación puede serte de ayuda.
Tu edad puede dificultar la fertilidad, ya que a partir de los 35 se reduce considerablemente. Valorad también si el problema viene de tu pareja.
Si lleváis 12 meses intentándolo, o 6 meses si eres mayor de 35, acude al ginecólogo y que estudie la situación.
Si eres menor de 35 años, no debes acudir al ginecólogo hasta llevar 12 meses teniendo relaciones sexuales en tus días fértiles y no quedarte embarazada.
Asegúrate de tener hábitos saludables: dieta equilibrada, hacer ejercicio y no consumir tabaco, alcohol ni drogas, así como tomarte un suplemento diario de 400 microgramos de ácido fólico.
Si llevas 7 meses y no te quedas embarazada siendo mayor de 35: ve al ginecólogo, ya que a partir de los 35 se consideran 6 meses como periodo de prueba en lugar de 12.
La mayoría de las parejas consiguen el embarazo al tercer mes de intentarlo. De hecho las estadísticas son las siguientes: