Los primeros síntomas de embarazo aparecen incluso antes de la primera falta de la regla: sensibilidad en el pecho, cambios en el flujo, olor y gusto agudizados... pero deberás hacerte un test de embarazo para estar segura.
En cuestión de una semana después de haberte quedado embarazada, el cuerpo empieza a estar diferente, cambiado, mostrándose así los síntomas de embarazo de los primeros días.
No todas las mujeres sienten estos primeros signos de embarazo, pero las que sí los describimos como una sensación diferente, lo que se conoce como "tener mal cuerpo".
Algunos de estos primeros síntomas del embarazo son similares a los que se tienen los días antes de tener la dolor de regla o embarazo.
, por lo que pueden llevar a confusión de si es¿Cuándo aparecen los primeros síntomas de embarazo? depende, pero generalmente los primeros días después de que el óvulo haya sido fecundado, siendo común que sientas síntomas de embarazo a los 7 días, es decir, síntomas de embarazo antes de la primera falta.
Al final, son sólo signos probables de embarazo, y será necesario realizarse un test de embarazo para salir de .
A continuación vamos a ir explicando uno a uno los principales síntomas de embarazo de la primera semana, y signos que se presentan semana a semana de gestación.
Puede ser que en tu caso sientas estos signos de embarazo más adelante, o incluso puedes estar embarazada y no tener síntomas. Si cada cuerpo es un mundo, cada embarazada es un universo.
Si vas a ser mamá pronto, puede interesarte hacer un seguro privado de salud para tu bebé.
Cuida de tu bebé con un seguro de salud
Uno de los síntomas de embarazo de los primeros días son los cambios en el pecho. Lo tenemos sensible e inflamado, aunque puede llevarnos a confusión ya que muchas mujeres lo pueden sentir así justo antes de que les baje la regla.
Lo que sí nos puede llamar la atención es que aparezcan pequeñas erupciones, puntitos blancos en el pezón, siendo uno de los primeros signos de embarazo.
Aunque no todas las embarazadas presenten estos granitos las primeras semanas en la aureola en pechos normales y embarazo, la sensibilidad en los pechos sí que es bastante común, ya que se están preparando para la lactancia materna.
Notamos las mamas y los pezones doloridos ante cualquier roce, aumentan su volumen y están turgentes, siendo muy común entre los síntomas de embarazo del primer
.El flujo vaginal o moco cervical cambia en los primeros días de embarazo. No sólo tenemos más cantidad de flujo, sino que su aspecto es lechoso, de color blanco .
Su abundancia te da la sensación de estar húmeda durante el día, siendo uno de los signos de que estás embarazada: el flujo blanco lechoso.
Durante el embarazo el flujo se vuelve blanco y muy abundante. Aunque el aumento en la cantidad de flujo te haga estar incómoda, no te aconsejamos usar salvaslips. La humedad puede alterar tu pH vaginal y facilitar la aparición de infecciones. Es mejor que te cambies la ropa interior con frecuencia.
Pero: ¿el flujo con hilos de sangre es síntoma de embarazo? también lo es, no te preocupes. Una vez fecundado, el óvulo se implanta en la pared del útero o endometrio, y al colocarse puede ocasionar un leve sangrado conocido como sangrado de implantación.
Es común los primeros días de embarazo y no tiene que asustarnos. En ocasiones se puede confundir con la menstruación, dudando si es sangrado de implantación o regla, pero es mucho más leve y puntual, percibiéndose como una falsa regla.
Aunque no es de los más comunes, la diarrea es un signo del embarazo. Los primeros días después de la fecundación las hormonas están como una noria, lo cual afecta directamente al intestino y en concreto a la movilidad del tracto gastrointestinal.
Por ello, es posible que padezcamos diarrea las primeras semanas del embarazo, así como otras alteraciones intestinales como retortijones, náuseas, vómitos y (5) .
Es un signo temprano de embarazo bastante común. El aumento hormonal, en concreto de estrógenos, provoca dolores de cabeza especialmente al inicio del
, siendo una molesta sensación que puede acompañarte durante todo el día.Hay casos de embarazadas que se levantan ya con fuertes dolores de cabeza, mientras que en otras personas aparece a última hora de la tarde.
También pueden ser cefaleas relacionadas con el propio cansancio que provocan las hormonas. En resumen: sí, el dolor de cabeza es un signo de embarazo que te puede acompañar hasta el día del parto.
Se trata de un síntoma del primer mes de embarazo, que puede confundir mucho a las futuras mamás, ya que es similar al dolor abdominal que se siente en ocasiones antes de te baje la regla: localizado en la parte baja del abdomen y
.Si piensas que podrías estar embarazada, evita tomar analgésicos para el dolor y en su lugar aplica calor en la zona. Esto está muy relacionado con la hinchazón abdominal, que puede ir acompañado de pinchazos pélvicos.
El aumento repentino de hormonas también puede provocar gases como síntoma de embarazo. Está relacionado con los cambios a nivel intestinal causados por la progesterona, que en general dificulta la digestión.
Es común sentir también pesadez de estómago, acidez, reflujo y las comunes náuseas con o sin vómitos.
Los gases suelen aparecer tanto a modo de eructos como de flatulencias. Si estás embarazada es mejor que te acostumbres a ellos, ya que los gases están presentes a lo largo de todo el embarazo.
También es frecuente en las primeras semanas de embarazo la sensación que algunas embarazadas describen como estómago levantado, ya que lo que se siente es exactamente eso: un hormigueo en el estómago, como si lo tuviéramos dormido.
¿Cómo es la sensación de estómago levantado? se siente vacío como cuando tenemos apetito pero el hambre se quita por completo, y sientes literalmente como si algo te lo empujase hace arriba y estuviera más alto de lo que se suele sentir. Una de las muchas sensaciones únicas del embarazo, capricho de las hormonas.
Uno de los primeros síntomas de embarazo es un aumento de la sensación olfativa, y sobre todo, de la repugnancia que causan los olores.
Un perfume intenso, el suavizante de la lavadora, un pescado a la plancha... olores que antes incluso disfrutabas de repente se convierten en insoportables, llegando a revolverte el estómago y causando las famosas náuseas del embarazo.
Aunque son más comunes en el primer trimestre, en ocasiones se alargan todo el aumento de peso de la embarazada.
, estando a veces acompañadas de vómitos que pueden llegar a dificultar elPara evitar las tan temidas náuseas no hay mucho que hacer, aunque se recomienda mantener el estómago lleno: hacer varias comidas leves al día, evitando comidas copiosas o que el estómago se quede vacío por completo.
Muy relacionado con estos primeros signos de estar embarazada es un síntoma tan desconocido como peculiar: el sabor metálico en la boca. Puede acompañarte todo el día y no quitarse con nada, lo que puede llegar a causar náuseas o falta de apetito.
En muchas ocasiones este aumento en la sensibilidad del olfato es el primer síntoma de embarazo, haciendo sospechar a las mujeres.
El cansancio y el sueño es muy común los primeros días de embarazo, manteniéndose sobre todo en el primer trimestre. Te sientes cansada hagas lo que hagas, las siestas se vuelven eternas y por mucho que descanses te sigues sintiendo igual.
Es de nuevo provocado por el aumento de progesterona, llegando a rastras al final del día y durmiéndote en el sofá a la mínima. Es totalmente normal si pensamos en el esfuerzo calórico que está haciendo nuestro cuerpo para generar una nueva
.Desde el primer trimestre de embarazo son comunes las ganas continuas de orinar. Es la propia hinchazón del útero la que lo provoca: como la vejiga tiene menos espacio podemos retener menos orina y se llena antes.
Esto será común en todas las fases del embarazo, siendo evidentemente más incómodo en el último trimestre, cuando tu barriga ocupa tanto que la pobre vejiga no tiene nada de espacio.
La nariz congestionada es otro de los caprichos de las hormonas en el embarazo, conociéndose como: nariz de embarazada. Comienza el primer trimestre y en algunos casos dura hasta el momento del parto.
Las mucosas están congestionadas llegando en ocasiones a taponar por completo la nariz, dificultando el tan merecido descanso de la embarazada. Si es tu caso, puedes hacer irrigaciones nasales con sueros salinos hipertónicos, lo que te facilitará expulsar los mocos.
Uno de los signos de embarazo más conocidos. Los cambios hormonales y el nerviosismo por la llegada del bebé hacen de las embarazadas seres impredecibles... lo mismo se parten de la risa como se ponen a llorar.
Están especialmente sensibles e
y es importante que tanto la pareja como las familias lo tengan en cuenta y la traten con paciencia y cariño. Su cuerpo es puro cambio.Aunque muchos de los síntomas de embarazo del primer mes pueden ser similares a los premenstruales, hay algunas diferencias en las que puedes fijarte para saber si estás embarazada o no. De todas formas, recuerda que si estás teniendo un retraso, lo mejor que puedes hacer para saber si estas embarazada es hacerte un test de embarazo.
Para diferenciar los síntomas de la regla y los del embarazo hay que valorar el sangrado para diferenciarlo del sangrado de implantación, el cual presenta:
Las diferencias entre sangrado de implantación y regla se encuentran resumidas en la siguienta tabla:
¿Sangrado de implantación o regla? | ||
---|---|---|
Parámetros | Sangrado de implantación | Menstruación |
Síntomas | Náuseas, pinchazos leves, ganas de orinar continuas | Síndrome premenstrual, calambres fuertes, acné |
Flujo | Sólo unas gotas de sangre | Mayor cantidad de sangrado |
Duración | 1 ó 2 días | De 4 a 7 días |
Color | Oscuro o rosáceo | Rojo intenso |
Resultado tras prueba de embarazo | Test de embarazo positivo: dos rayas | Test de embarazo negativo: una raya |
Si tu sangrado es de mayor cantidad, consúltalo con tu médico, ya que el embarazo con regla no existe. Podrías estar teniendo una amenaza de aborto o tratarse de un embarazo (12) .
Sí, es común y no hay de qué preocuparse. Por suerte, no todas las embarazadas presentan todos los síntomas: algunas presentan sólo unos pocos y otras ninguno. De hecho, estar embarazada y no tener síntomas es un motivo de preocupación para muchas embarazadas, ya que piensan que algo podría ir mal.
En muchos casos, estas chicas lo primero que sienten es el movimiento de su bebé. Estás de suerte, tú sí que puedes disfrutar del embarazo al completo.
No te preocupes, es también normal. El cuerpo de una embarazada es un torbellino de hormonas y en ocasiones actúan de manera caprichosa. Consúltalo con tu matrona o ginecólogo en la próxima cita para que lo tenga en cuenta, pero no es por sí solo un signo de alarma.
No tiene por qué. Es verdad que si has tenido muchas náuseas en tu primer embarazo eres propensa a tener náuseas en otros embarazos, pero no tienes por qué tenerlas o ser de la misma intensidad.
Cómo me doy cuenta si estoy embarazada es generalmente cuando se tiene el primer retraso de la regla, considerándose una de las señales de embarazo más frecuentes.
También puedes sentir algunos de los primeros síntomas de embarazo, pero la única manera de estar segura es hacerte un test de embarazo cuando lleves al menos 5 días de retraso.
En el embarazo los síntomas los primeros días pueden sentirse o no, variando mucho de una mujer a otra y siendo frecuente que no se sientan los efectos del embarazo hasta que se tiene la primera falta de la menstruación.
También puedes sentir algunos de los primeros síntomas de embarazo, pero la única manera de estar segura es hacerte un test de embarazo cuando lleves al menos 5 días de retraso.