El embarazo sin síntomas ocurre cuando la embarazada es menos sensible al aumento de progesterona y estrógenos típicos del embarazo. Aunque no tiene por qué ser una mala señal, conviene consultarlo con tu médico para estar tranquila.
Tenemos tan normalizados los síntomas de embarazo que parece que fueran obligatorios: , sensibilidad en el pecho, cansancio, ganas continuas de orinar... Pero lo cierto es que aunque son comunes, no siempre se tienen, por lo que no tienes por qué preocuparte si estás de 5 semanas de embarazo sin síntomas.
La causa de que tengamos señales de embarazo es la respuesta de nuestro cuerpo ante un aumento de hormonas como los estrógenos y la progesterona. Por ello, si somos más sensibles a este cambio hormonal tendremos síntomas, y si no lo somos no los tendremos.
Mujeres con altos niveles de hormonas antes de estar embarazadas son más propensas a tener embarazos sin síntomas, ya que están habituadas a altos niveles hormonales. No notar el embarazo no es necesariamente una mala señal.
Si estás cerca de ser mamá, puede interesarte hacer un seguro privado de salud para tu bebé.
Cuida de tu bebé con un seguro de salud
Te has hecho un test de embarazo y te ha dado positivo, pero pasan las semanas y no presentas ninguno de los típicos signos de embarazo. ¿Y ahora qué? Te contamos algunas situaciones en las que te puede dar el test de embarazo positivo sin síntomas.
Cuando alimentas a tu bebé con lactancia materna los niveles de hormonas que producen la ovulación están muy bajos, siendo común que no tengas la regla. A pesar de ello, puedes quedarte embarazada, teniendo unos síntomas muy leves de embarazo o no teniéndolos en absoluto.
Podrías llegar a embarazarte y no darte cuenta hasta empezar a notar entre la semana 15 y 20 los primeros movimientos del bebé.
El estrés causa en nuestro cuerpo cansancio, malestar general, dolor de
... Mujeres que viven estresadas son más propensas a no sentir los síntomas de embarazo, a confundirlos con los propios del estrés o directamente a no recordar cuándo tuvieron por última vez la menstruación.Las mujeres sin síntomas de embarazo por estrés pueden empezar a notar señales alrededor de la semana 12, o alargarse la situación hasta que noten moverse al bebé.
En este caso, la embarazada siente síntomas pero los niega, y los achaca a otras causas, conociéndose como negación del embarazo. Es especialmente común en adolescentes, chicas jóvenes a las que les supone tanta impresión haberse quedado embarazadas que no lo aceptan y se autoengañan.
Es uno de los casos más típico de embarazos sin síntomas, y aunque es muy común en adolescentes puede darse también en chicas de más edad, teniendo como factor común que no lo asumen aunque tengan la sospecha de embarazo sin síntomas. En los casos más graves, esta negación puede llegar hasta el momento del parto, cuando ven al bebé por primera vez.
En los años previos a la menopausia, los ciclos se desregulan y empiezan a ser muy irregulares. Puede haber varios meses en los que no tengas la menstruación, seguidos de meses de normalidad. En esta etapa, aunque es más difícil quedarte embarazada, no es imposible.
Los embarazos cercanos a la menopausia suelen detectarse tarde, ya que en muchos casos no son buscados. La falta de regla se achaca a la irregularidad propia de esa etapa y los síntomas característicos del embarazo quedan enmascarados.
Cuando nos quedamos embarazadas estamos en una situación de incertidumbre, siendo más sensibles a los cambios y necesitando que todo salga bien.
Aunque desde un punto de vista práctico sea una suerte no tener síntomas de embarazo, lo cierto es que las embarazadas están mucho más tranquilas cuando los tienen, considerándose una señal de que todo va bien.
La ausencia de síntomas de embarazo no tiene por qué ser una mala señal, pero conviene que el médico examine que todo transcurre con normalidad, especialmente si tenías síntomas y has dejado de tenerlos.
En muchos casos las primeras semanas de embarazo sin síntomas son totalmente normales, ya que estos suelen comenzar la semana 12. Estate tranquila, consulta a tu médico y piensa que ¡estás de suerte!
Aunque un embarazo sin síntomas sea normal, tener sangrados no lo es. Sí que puedes tener un leve manchado durante la implantación del óvulo fecundado, pero nunca es tan abundante como la regla. Lo mejor es que te hagas es un test de embarazo y si te da positivo y sigues con hemorragia consultes a tu médico para descartar un posible embarazo ectópico.
Es totalmente normal. En muchos casos los síntomas aparecen a partir de la semana 12, mientras que en otros nunca aparecen.
Si tienes un retraso en tu menstruación tendrás que hacerte un test de embarazo. Si te da positivo, estás embarazada, tengas síntomas de embarazo o no.