Para vigilar que todo marcha correctamente, es necesario que te hagan una serie de pruebas durante el embarazo, cada una en las semanas indicadas, evitando así futuras complicaciones.
Una vez que confirmamos que estamos embarazadas, lo único que nos preocupa es que nuestra gestación vaya correctamente.
A parte de los cuidados propios del embarazo, como tener una buena alimentación, hacer deporte suave a diario y descansar correctamente, existen una serie de pruebas a realizar durante el embarazo para comprobar que todo va bien.
Estas pruebas prenatales durante el embarazo, además de darnos información sobre el desarrollo del feto, nos ayudan a evitar futuras complicaciones que podrían poner en riesgo la gestación, o incluso provocarnos un aborto.
Si aún no estás embarazada, puede interesarte hacerte un seguro privado de salud para poder hacerte las pruebas por la sanidad privada.
Ten en cuenta que debes hacértelo 6 meses antes, para superar el tiempo de cadencia y que estés cubierta.
Hazte un seguro de salud
Es común la preocupación por cuándo tendrán que hacerme pruebas a lo largo del embarazo y en qué consisten. Por ello, te contamos cuáles son las pruebas que te hacen durante el embarazo.
Las pruebas durante el embarazo en España entran por la Seguridad Social, por lo que serán gratuitas para ti.
En un principio te harán las pruebas básicas que se realizan durante el embarazo, y si se detecta alguna complicación o es necesario hacer comprobaciones, aumentarán el número de analíticas a las que deberás someterte.
En condiciones normales, estas son las pruebas durante el embarazo por semanas:
Pruebas durante el embarazo por semanas | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Pruebas | ¿Cuándo se hace? | |||||||
Ecografía temprana | Semana 6-11 | |||||||
Ecografía de translucencia nucal | Semana 10-14 | |||||||
Triple screening | Semana 14-16 | |||||||
Ecografía morfológica | Semana 20 | |||||||
Test O'Sullivan | Semana 24-28 | |||||||
Ecografía del 3er trimestr | Semana 28-37 | |||||||
Cultivo vaginal | A partir de la semana 35 | |||||||
Monitorización fetal | Semana 38-40 |
Además de estas pruebas prenatales, te harán una analítica de sangre por cada trimestre y controlarán tu peso y tu tensión arterial en todas las visitas a la matrona.
Se recomienda no haber comido durante la hora anterior para que el feto no se mueva en exceso, y se pueda hacer la revisión correctamente.
Si el feto está activo, con 20 minutos de medición es suficiente.
Porque en muchas ocasiones se da una subida de la tensión arterial durante el embarazo, siendo necesario controlarlo ya que se asocia a graves enfermedades como la preeclampsia.