Roams Logo
×
undefined
Mujer embarazada pesandose para comprobar con su calculadora de peso la correcta evolución del embarazo

Calculadora de peso en el embarazo. ¿Cuánto debo pesar cada semana?

143 personas han leído este post en los últimos 12 meses
Laura Remolina

Laura Remolina Entrada actualizada el lunes, 14 de noviembre de 2022

La calculadora de peso de embarazo te indica cuánto peso deberás subir en el embarazo de manera ideal. Será menor cuanto mayor fuera tu índice de masa corporal.

Calculadora peso embarazo

Para calcular tu aumento de peso en el embarazo lo primero que tienes que hacer es pesarte el día que te dé el test de embarazo positivo.

Si quieres calcular tu ganancia de peso en el embarazo de la manera más exacta posible: pésate nada más levantarte, desnuda, en ayunas y después de orinar.

Anota este peso ya que se considerará peso 0. A partir de aquí se valorará cuánto peso ganas en tu embarazo.

Nuestra opinión experta

Para que el peso sea fiable, utiliza como referencia siempre la misma báscula. El peso de tu casa y el que peses con tu matrona es fácil que cambie en 1-3 kg.

foto del autor
Laura RemolinaBiotecnóloga y experta en innovación

Es importante controlar tu peso durante el embarazo, pero tampoco tienes por qué obsesionarte. Con pesarte una vez por semana o una vez cada 15 días es suficiente.


Calculadora de peso ideal embarazo

A día de hoy, se sabe que no hay un aumento de peso ideal en el embarazo, es decir, no hay una calculadora de kilos del embarazo que funcione para todas.

Depende de cada caso, en particular, del peso de la madre antes de quedarse embarazada.

Por ello, lo que para un caso puede ser un aumento excesivo de peso, en otro embarazo puede ser totalmente normal (1) .

El aumento de peso ideal en el embarazo depende del peso de la madre. Cuanto más delgada seas, es normal que ganes más peso.

Esto se valora gracias al índice de masa corporal (IMC), que tiene en cuenta tanto el peso como nuestra altura.

¿Como se calcula el IMC?: para hacer el cálculo tienes que dividir tu peso en kilogramos entre tu altura en metros elevada al cuadrado (multiplicada por sí misma):

Índice de masa corporal = Peso (kg)/(Altura x Altura) (m)

Por ejemplo, una persona que antes de estar embarazada pesase 65 kg y midiera 1,65 m:

  • Calcula en metros cuánto es la altura x altura: 1,65 x 1,65 = 2,7224
  • Divide tu peso entre el dato anterior: 65/2,7224 = 23,87.
  • La persona tiene un IMC de 23,9.

Ya te has pesado y has podido hacer el cálculo de cuál es tu IMC. En función del resultado, lo ideal será que ganes un peso u otro guiándote por esta tabla de aumento de peso en el embarazo:

Calculadora de peso en el embarazo
IMC Constitución Ganancia peso ideal
<18.5 Delgada 12,5 - 18 kg
18.5 - 24,9 Media 11,5 - 16 kg
25 - 29,9 Sobrepeso 7 - 11,5 kg
>30 Obesidad 5 - 9 kg

Por ello, mientras que para una persona delgada, de índice corporal 17 puede ser normal ganar 18 kg y resultaría muy insuficiente que sólo ganara 5 kg de peso, para una persona obesa subir 18 kg durante el embarazo podría ser muy peligroso.

Siguiendo el ejemplo anterior: una chica de 65kg que mide 1,65m, tiene un IMC de 23,9, por lo que su constitución es media. Si esta chica ha ganado 18kg sería demasiado, ya que en todo el embarazo no debería engordar más de 16kg.

Nuestra opinión experta

Atrás quedan recomendaciones tradicionales: engordar 1 kg por mes de embarazo. Pésate cuando descubras que estás embarazada, calcula tu IMC y conoce tu peso ideal en el embarazo.

foto del autor
Laura RemolinaBiotecnóloga y experta en innovación

Si estás embarazada de gemelos, la ganancia de peso adecuada durante el embarazo será mayor mayor (2) :

Calculadora de peso en el embarazo de gemelos
IMC Constitución Ganancia peso ideal embarazo gemelar
<18.5 Delgada No hay datos
18.5 - 24,9 Media 16,8 - 24,5 kg
25 - 29,9 Sobrepeso 14,1 - 22,7 kg
>30 Obesidad 11 - 19,1 kg

Así, continuando con el mismo ejemplo, la chica de 65kg que mide 1,65m y un IMC de 23,9, si engorda 18kg al estar embarazada de gemelos se consideraría totalmente normal, pudiendo llegar a engordar hasta 24,5 kg.


Cuánto peso tengo que aumentar cada trimestre de embarazo

El aumento de peso durante el embarazo no es lineal. Las primeras semanas de embarazo se gana menos peso, mientras que al final el bebé se va poniendo más rollizo y redondeadito.

Esta es la evolución aproximada por trimestres:

  • Aumento de peso en el primer trimestre de embarazo. Apenas se gana peso: 1,5 - 2kg. El embrión pesa sólo unos gramos, por lo que a algunas embarazadas no se les llega a notar la barriga. En otros casos, sí que se aumenta peso por retención de líquidos y aumento en el pecho, llegando a 4kg. En las embarazas que sufren fuertes síntomas de embarazo como los vómitos, en ocasiones incluso pierden kilos.
  • Ganancia de peso en el segundo trimestre de embarazo. El feto, la placenta y líquido amniótico van tomando volumen, dándose un aumento de unos 3 - 4kg aproximadamente.
  • Aumento de peso en el tercer trimestre de embarazo. Es la etapa en la que más peso se gana, unos 5 - 6kg, notándose especialmente a partir de la semana 28. El bebé aumenta mucho de peso, siendo el trimestre en el que más engorda, y la retención de líquidos es común en la embarazada.

El aumento de peso de cada trimestre de embarazo es una aproximación para que te sirva de referencia.

Como se ha explicado, deberás tener en cuenta tus kilogramos antes de quedarte embarazada para saber cuánto peso debes ganar en el embarazo, considerando que en las semanas del último trimestre es cuando ganarás kilogramos con más facilidad.

Si sigues una dieta sana y equilibrada en el embarazo, y estás dentro de los rangos adecuados, no tienes por qué preocuparte por la ganancia de peso. Tu cuerpo la necesita.

Si vas a ser mamá en cuestión de meses, puede interesarte la posibilidad de hacer un seguro privado de salud para tu bebé, que le cubra desde el nacimiento. También existe la posibilidad de incluirle gratuitamente en tu propio seguro durante el primer mes.

Cuida de tu bebé con un seguro de salud


Problemas por el peso en el embarazo

Durante el embarazo pueden ocurrir dos cosas: que ganemos menos peso del adecuado o que ganemos más, siendo esta última mucho más peligrosa, especialmente en las madres con sobrepeso o obesas.

Si tienes sobrepeso (IMC > 25) en el momento de quedarte embarazada tu ginecólogo o matrona te mandará hacer dieta y ejercicio adecuado para quitarte algunos kilos de más durante el embarazo.

La obesidad hace que el cuerpo esté en un estado proinflamatorio que no es nada beneficioso para el bebé.

Nuestra opinión experta

Si tienes sobrepeso y estás intentando quedarte embarazada lo mejor que puedes hacer es cuidar tu alimentación y hacer como mínimo una hora de ejercicio a diario. Estar en un IMC adecuado mejorará tu fertilidad y tendrás un mejor embarazo en líneas generales.

foto del autor
Laura RemolinaBiotecnóloga y experta en innovación

El problema más común del embarazo si eres obesa es que tienes muchas posibilidades de desarrollar diabetes gestacional.

Tu cuerpo deja de ser capaz de metabolizar la glucosa, por lo que tendrías que estar continuamente midiéndote los niveles en sangre e inyectándote insulina, pudiendo llegar a ser muy peligroso para el bebé si no se controla.

El sobrepeso y obesidad en el embarazo se asocia también a problemas como la tensión alta, la preeclampsia, más posibilidades de complicaciones en el parto y mayor índice de cesáreas.

En el caso de mujeres delgadas (IMC < 18.5) si están sanas y siguen una dieta equilibrada no hay mayor problema, se esperará que el aumento de peso sea mayor, de hasta 18kg.

Si no consiguiera ganar peso, por ejemplo porque tuviera muchas náuseas se analizaría el caso para que la delgadez no llegase a afectar al crecimiento del bebé.

Cada embarazo es un mundo. Controla tu peso semana a semana y consulta a tu médico si te sales de los límites aproximados de la tabla de peso en el embarazo.


Calculadora de peso postparto

Pero no todo lo que se engorda durante el embarazo pasa a formar parte de nuestras reservas de grasa, mucho se debe a retención de líquidos, aumento de volumen sanguíneo, placenta, peso del bebé... distribuyéndose de la siguiente manera:

Distribución de ganancia de peso en el embarazo
Parte del cuerpo Kilogramos de peso ganados
Bebé Entre 2,8 y 4,5kg
Placenta 1kg aproximadamente
Líquido amniótico y sangre Entre 1 y 2 kg

Por ello, si queremos calcular nuestro peso postparto, debemos tener en cuenta que lo más probable es que después del parto ya hayamos perdido entre 5 y 8 kilogramos.

La pérdida de peso durante el postparto continuará siendo rápida las primeras semanas, ya que el cuerpo sigue desinflamándose, expulsando líquidos retenidos y el extra de sangre que se había generado para nutrir al feto.

La lactancia materna es especialmente importante en esta situación, ya que toda la grasa que lleva la leche viene de las reservas corporales y de la dieta.

Esto tiene una función doble, por un lado, moviliza la grasa corporal, especialmente la situada en la zona de las caderas, y por otro, que la grasa de la dieta va en gran parte a parar a la leche, facilitando que se adelgace durante el postparto al dar el pecho.

Por ello, para hacer el cálculo de cómo perderás el peso postparto, cuenta que será bastante más rápido si das el pecho, especialmente si se mantiene más allá de los 3 meses.


Preguntas frecuentes de Calculadora peso embarazo

¿Cuántos kilos debe subir una embarazada a los 4 meses?

Depende de tu índice de masa corporal antes del embarazo: cuanto más bajo sea más kilogramos podrás ganar. A los 4 meses, la media sería haber ganado entre 2 y 6 kg.

Si eres obesa, lo ideal es no haber ganado peso a los 4 meses de embarazo, o incluso haber perdido algunos kilogramos.

¿Cuánto peso se coge por semana de embarazo?

No se puede dar una cifra media ya que no es lineal. Las primeras semanas de embarazo se engorda muy poco, mientras que a partir de la semana 28 se sube peso más deprisa.

Además, una persona con IMC bajo es normal que suba más peso que una obesa, por lo que no hay una cifra exacta.

¿Si ganoo poco peso en el embarazo, afectará a mi bebé?

No tiene por qué pero no es lo ideal. La tabla de pesos ideales muestra una subida de kilogramos adecuada para que el bebé se desarrolle de manera correcta.

Engordar más o menos kilogramos no tiene necesariamente que afectar al bebé, pero no es lo ideal. Habla con tu médico y que controle tu caso particularmente.

Fuentes del artículo

  1. Landon, M. B., Galan, H. L., Jauniaux, E., FRCOG, E. R. M. J., MD, PhD, Driscoll, D. A., Berghella, V., MBA, W. A. G., MD, Grobman, W. A., Cahill, A. G., Kilpatrick, S. J., & MSCI, A. G. C., MD. (2020). Gabbe’s Obstetrics: Normal and Problem Pregnancies. Elsevier.
  2. Gynecologists, A. C. of O. and. (2021). Your Pregnancy and Childbirth: Month to Month. American College of Obstetricians and Gynecologists.

Laura Remolina Laura Remolina Laura es graduada en biotecnología y doctora en fisiología animal por la Universidad de Salamanca. Ha dedicado más de 5 años a la investigación y cuenta con publicaciones en revistas americanas del sector. En Roams, Laura se encarga del área de Peques, aportando además de sus conocimientos en ciencia, los obtenidos del día a día de su propia maternidad.