Mientras que la alimentación sea sana y equilibrada, podemos hacer multitud de recetas para los niños. Además muchas de ellas pueden ayudarnos a cocinarlas, lo que motivará sus ganas de comer.
Ya sea por falta de ideas o porque tenemos un peque muy selectivo con la comida, en ocasiones tenemos que recurrir a internet para saber qué hacer de comida o de cena, o para organizar el menú semanal.
Y es que en muchas ocasiones, el error es pensar que los niños comen cosas diferentes a nosotros.
Si desde el comienzo de la alimentación complementaria acostumbramos a nuestro bebé a probar todo tipo de alimentos, sabores y texturas, tendremos más posibilidades de que de niño le gusten gran variedad de .
Por ello es muy importante ofrecer desde el principio mucha variedad, aunque sean alimentos que el bebé rechace en un primer momento.
Si sólo le hacemos al peque recetas que le gusten, se convertirá en un adulto quisquilloso con la comida.
Para que crezcan con salud, es importante que su alimentación sea variada, y en proporciones adecuadas.
La base de su nutrición tienen que ser verduras, legumbres y frutas por su gran cantidad de vitaminas, seguidas de hidratos de carbono y proteínas de origen animal y .
Es muy importante incluir el aceite de oliva en todas las comidas, base de la comida mediterránea y además perfecto para aquellos peques que sufran (3) .
Y como los niños aprenden con el ejemplo, es vital que en casa todos comamos lo mismo. No puedes pretender que el bebé coma zanahoria mientras te ve comiendo macarrones con chorizo. Es obvio.
Así que cuando busques recetas de cocina para niños, piensa que son las mismas que tenéis que comer toda la familia, sólo que en los más peques la alimentación es aún más importante ya que están en pleno desarrollo.
Otra opción, es que sean los peques los que os ayuden a hacer la comida.
Esto no sólo aumentará su interés en los alimentos y en probar cosas nuevas, mejorará vuestro vínculo, y es una manera ideal de pasar más tiempo juntos de calidad.
Hay recetas fáciles y rápidas para niños que podéis hacer juntos en menos de 15 minutos.
Algunos ejemplos son los siguientes, aunque piensa que cualquier plato puede adaptarse a hacerse con los peques, siempre que las partes que entrañen peligro, sea un adulto el que las haga:
Estas son solo unas pocas de las miles de recetas de cocina fáciles para niños que podéis hacer juntos.
Y recuerda que también los peques tienen mucho que enseñarnos. Disfrutar del tiempo juntos, y de una alimentación sana y equilibrada para vivir la vida al máximo.
¡De todo! Desde ayudar a pensar el menú semanal, a hacer la compra, a leer la receta, listar los ingredientes, lavarlos y secarlos, colocarlos en las bandejas, remover, cronometrar el tiempo...
Recuerda que no deben quedarse solos en la cocina, ni hacer ellos partes que puedan entrañar peligr, como cortarse o quemarse.
Los sabores a los que le hayamos acostumbrado de pequeños. Por eso se recomienda tardar todo lo posible en introducir el azúcar, para que no rechacen los sabores ácidos, amargos, salados...
Cualquier cosa. Para ellos lo importante es pasar tiempo contigo y sentirse escuchados y acompañados.
Es clave cambiar las recetas para que no se aburran siempre de lo mismo: ¡a cocinar!