Las papillas para bebés son una muy buen opción para darles fruta y cereales. Ofrécelas siempre a partir de los 6 meses de edad: antes es demasiado pronto para su organismo.
A partir de los 6 meses de edad es cuando podemos ofrecer la primera papilla al bebé, y nunca antes, ya que sería demasiado pronto: la nutrición del bebé de 4 meses tiene que consistir únicamente en leche, ya sea lactancia materna o leche de (1) .
La alimentación cambia por edades, y debemos ofrecer cada producto en su momento indicado. Adelantar esto podría ser peligroso para el bebé.
Para empezar con la alimentación complementaria, las papillas para bebés de 6 meses pueden ser una muy buena opción, siendo fáciles de tomar y ofreciendo muchas posibilidades.
Al principio tendremos que tener paciencia, ya que muchos bebés rechazan los alimentos y quieren seguir tomando su leche, que tanto les gusta.
Otros sin embargo los aceptan sin problemas, e incluso empiezan a preferirlo al biberón. Cada bebé es distinto y hay que seguir ofreciendo siempre.
A la hora de elegir de qué vamos a hacer la papilla, tendremos que tener en cuenta la edad del bebé, ya que el menú de 6 meses y el menú de 1 año contienen alimentos diferentes, que no pueden tomar antes porque su organismo no está .
La papilla es una buena opción para distintas horas del día, es un ideal desayuno para bebés de 1 año, como merienda o incluso antes de dormir. Depende de los hábitos de cada familia.
Existen muchísimas recetas de papillas para bebés de 6 meses, fáciles de hacer y bastante rápidas, ideales para su alimentación.
Lo importante es elegir ingredientes saludables y adecuados para tu bebé, como los lácteos, cereales y frutas, y que nunca lleven azúcar, ya que no es bueno para su salud.
Lo ideal es que hagáis las papillas siempre en casa. No se tarda nada, son más económicas y mejores para la nutrición de tu peque que las compradas.
La fruta es un alimento básico para los bebés y los niños. Es, junto con las verduras, la principal fuente de vitaminas, así como de fibra, ideal para combatir el estreñimiento.
Las siguientes papillas de frutas para bebés son fáciles y rápidas, y puedes hacerlas también con otras frutas que tengas en casa. Solo deberás triturar los ingredientes:
Además son papillas de frutas para bebés estreñidos ideales, que le sentarán fenomenal a tu peque, acelerando su tránsito digestivo y reblandeciendo las heces.
Dentro de los cereales para papilla de bebé, siempre es conveniente ofrecerlos integrales, y de harinas que no sean refinadas.
Tienes muchas opciones: arroz integral, centeno, maicena, quinoa, mijo, sorgo... Esta receta se puede hacer con cualquier harina, procediendo de la misma forma:
Esta papilla de bebé puede hacerse en la Thermomix sin ningún problema, siguiendo los pasos anteriores.
La papilla de avena de bebés, también conocida como porridge, es una manera deliciosa de dar cereales a nuestros peques.
Puedes acompañarla como quieras, con frutas, con yogur, con huevo, con crema de frutos secos, con verduras... y se hace súper rápido: