Un menú BLW es aquel que presenta los alimentos en bastones grandes, blanditos, para que el bebé pueda cogerlos y alimentarse por sí mismo, descubriendo los sabores y texturas.
Los 6 meses suponen un gran cambio en la alimentación de nuestro bebé, ya que la alimentación es diferente por edades.
Desde su nacimiento hasta la mitad del primer año, sólo podía tomar leche, preferiblemente lactancia materna, y si no es posible, leche de fórmula. Siempre a .
En el menú del bebé de 6 meses sin embargo ya entra en juego la alimentación complementaria: debe empezar a tomar alimentos además de su leche.
Aún así, la leche seguirá siendo su alimento principal hasta que cumpla los 12 meses de menú del bebé de 1 año en otro tipo de alimentos.
, basándose elUna manera muy recomendada de ir introduciendo poco a poco la alimentación complementaria es el Baby Led Weaning:
, que significa algo así como: destete dirigido por el bebé.Consiste en ofrecer al bebé desde los 6 meses alimentos sólidos, blanditos para que pueda deshacerlos a pesar de no tener dientes, cortados en bastones o gajos grandes para que el peque pueda cogerlos.
Así, se irá ofreciendo cada día un alimento nuevo al bebé, teniendo en cuenta sus limitaciones por edad y especial atención a los alérgenos, que deben ofrecerse durante
para asegurar que no hay reacciones.En la planificación de menú BLW debemos tener en cuenta que hay que ofrecer gran cantidad de verduras y frutas, pero también
.Al principio, los sabores y las texturas son nuevos para ellos, siendo común que rechacen los alimentos sin querer siquiera probarlos.
Poco a poco, mediante el juego y la investigación irán probando cada vez más, y aprendiendo a disfrutar de los sabores.
No hay que preocuparse porque al principio coman muy poco o
, su alimento principal sigue siendo la leche.A continuación se muestra un ejemplo de BLW en menú semanal de comidas, adecuado para bebés de entre 6 y 8 meses:
Menú BLW 6 meses a 8 meses | |||||
---|---|---|---|---|---|
Horario | Lunes | Martes | Miércoles | Jueves | Viernes |
Desayuno | Leche materna/bibe + porridge avena | Leche materna/bibe + papilla arroz | Leche materna/bibe + papilla maicena | Leche materna/bibe + porridge avena | Leche materna/bibe + papilla arroz |
Media mañana | Leche materna/bibe | Leche materna/bibe | Leche materna/bibe | Leche materna/bibe | Leche materna/bibe |
Almuerzo | Patata, zanahoria y judía hervidas con tortilla | Bastones de boniato y tiras de pollo | Hamburguesas de brócoli y rosada | Humus de garbanzo con bastones de aguacate | Salchichas caseras de lentejas |
Merienda | Leche materna/bibe + plátano | Leche materna/bibe + compota manzana | Leche materna/bibe + kiwi | Leche materna/bibe + melón | Leche materna/bibe + mango |
Cena | Leche materna/bibe + croquetas de merluza y guisantes | Leche materna/bibe + empanadillas de alubia | Leche materna/bibe + tiras de ternera y cebolla | Leche materna/bibe + berenjena con tahini | Leche materna/bibe + sopa de quinoa |
Noche | Leche materna/bibe | Leche materna/bibe | Leche materna/bibe | Leche materna/bibe | Leche materna/bibe |
Los menús BLW 6 meses sugeridos son a modo de idea, ya que las opciones son infinitas, pudiendo intercambiarse las cenas BLW con las comidas, o adaptar según convenga.
Es importante ser muy constante, y con el paso del tiempo, cuando estés diseñando tu menú semanal de bebé de 7 meses te darás cuenta de los avances que ha hecho.
Hasta los 9 meses los bebés no deben tomar yogur ni queso fresco de leche de vaca, y hasta los 12 no pueden tomar verduras de hoja verde (espinacas, acelgas, borraja), peces de gran tamaño como el atún , el pez espada o el emperador o leche de .
Por ello, para un menú de bebé de 9 meses BLW podemos incluir, en el menú anterior alguna toma de yogur y queso fresco.
Esta última opción les suele gustar mucho y pueden cogerlo con las manos sin problema, aunque aún no hagan la pinza.
Los alimentos se seguirán ofreciendo en cortes grandes para reducir el riesgo de atragantamiento y que los bebés lo puedan gestionar por sí
.Por si te quedas sin ideas, aquí te dejamos una sugerencia de menú BLW 9 meses, válida desde esta edad hasta más adelante, en la que te indicamos algunas ideas saludables:
Menú BLW 9 meses a 11 meses | |||||
---|---|---|---|---|---|
Horario | Lunes | Martes | Miércoles | Jueves | Viernes |
Desayuno | Leche materna/bibe + bizcocho casero + plátano | Leche materna/bibe + tostada de tomate | Leche materna/bibe + galletas avena caseras + ciruela | Leche materna/bibe + tostada aguacate | Leche materna/bibe + papilla arroz |
Media mañana | Leche materna/bibe | Leche materna/bibe | Leche materna/bibe | Leche materna/bibe | Leche materna/bibe |
Almuerzo | Hamburguesas de salmón + tomate natural + kiwi | Bastones de yuca y tiras de pollo + pera | Hamburguesas de brócoli y ternera + arándanos | Humus de garbanzo con bastones de zanahoria hervida + trocitos de lomo + uvas cortadas | Lentejas + nuggets de pollo caseros + plátano |
Merienda | Queso fresco + compota de manzana | Yogur + sandía | Queso fresco + kiwi | Yogur + melón | Queso fresco + mango |
Cena | Leche materna/bibe + croquetas de pavo y guisantes + mango | Leche materna/bibe + empanadillas de atún + fresas | Leche materna/bibe + bastones de merluza y cebolla + compota de pera | Leche materna/bibe + sopa de quinoa + berenjena asada + trocitos de cereza | Leche materna/bibe + abadejo en salsa verde con patata asada + macedonia |
Noche | Leche materna/bibe | Leche materna/bibe | Leche materna/bibe | Leche materna/bibe | Leche materna/bibe |
Las tomas de leche materna o biberón son una opción, ya que debes seguir haciéndolo como hasta ahora: a demanda.
El menú de BLW de 1 año ya puede incluir verduras de hoja verde, así como lácteos de leche de vaca aparte del yogur y del queso fresco.
El bebé amamantado seguirá tomando pecho, mientras que aquellos que se alimenten de leche de fórmula deben empezar a tomar leche entera de vaca.
También se puede adaptar un poco la presentación de los alimentos, ya que generalmente ya hacen la pinza y pueden coger trocitos más pequeños.
Por ello, opciones como las legumbres ya no es necesario ofrecerlas en hamburguesas caseras, sino chafadas un poco con los dedos para que puedan cogerlo por sí mismos sin riesgo de atragantamiento.
Aún así, los azúcares añadidos se recomiendan no ofrecer: cuanto más tarde mejor. Esto se debe a que, además de no ser buenos para su salud , podrían empezar a rechazar otros alimentos saludables, como la fruta.
A continuación te mostramos algunas ideas para un buen menú BLW de 1 año, tanto con desayunos, comidas como cenas BLW:
Menú BLW para bebés de 1 año | |||||
---|---|---|---|---|---|
Horario | Lunes | Martes | Miércoles | Jueves | Viernes |
Desayuno | Leche materna/bibe + macedonia y queso fresco | Leche materna/bibe + melón y yogur | Leche materna/bibe + pan con tomate, aceite y aguacate | Leche materna/bibe + porridge avena con crema de cacahuete | Leche materna/bibe + pan con tomate y huevo revuelto |
Media mañana | Leche materna/bibe + fruta | Leche materna/bibe + fruta | Leche materna/bibe + fruta | Leche materna/bibe + fruta | Leche materna/bibe + fruta |
Almuerzo | Arroz con cebolla, tomate y coliflor + filete de salmón al horno + melón | Guisantes con patata, huevo cocido con salsa tomate + pera | Sémola de maíz, pollo guisado con cebolla + manzana hervida y naranja | Brócoli al vapor + bacalao con patatas al horno + mandarina | Albóndigas de garbanzos + abadejo hervido + melón |
Merienda | Yogur + trocitos de pera y paraguaya | Leche materna/bibe + compota manzana | Queso fresco + trocitos kiwi y plátano | Leche materna/bibe + trocitos melón y pera | Yogur + trocitos sandía y mango |
Cena | Tortilla de bonito y tomate aliñado + leche materna/bibe | Tostada de aceite y aguacate + fingers de pollo caseros + leche materna/bibe | Croqueta de atún con brócoli + hummus con palitos + leche materna/bibe | Trocitos de pavo guisado y yuca + leche materna/bibe | Judías verdes tiernas y bastones de boniato + trocitos lomo + leche materna/bibe |
Noche | Leche materna/bibe | Leche materna/bibe | Leche materna/bibe | Leche materna/bibe | Leche materna/bibe |
Uno de los reparos más frecuentes a la hora de empezar con el método BLW es el miedo a los atragantamientos porque se ofrecen al bebé los alimentos sólidos.
Pero la realidad es muy diferente, ya que existen una serie de cortes BLW en los que ofrecer la alimentación complementaria, diseñados para minimizar el riesgo de atragantamiento.
Es por ello importante informarte previamente sobre el BLW y cómo empezar:
Corte BLW | |||
---|---|---|---|
Edad bebé | Alimentos grandes | Alimentos pequeños | Alimentos esféricos |
BLW en bebé de 6 meses | Ofrecer cortados en bastones grandes, que puedan coger con el puño. Alimentos blandos o cocinados, que puedan deshacerse con la mano. Se puede dejar parte de la piel central del bastón para que no resbale (ejemplo, aguacate) | Como aún no hacen la pinza, ofrecer alimentos pequeños (ej: arándanos) como parte de tortitas, repostería casera, hamburguesas, mugcakes... | Cortar en gajos longitudinales, nunca en forma de moneda o esférico. |
BLW en bebé de 9 meses (ya hacen la pinza) | Ofrecer en bastones grandes o pequeños trocitos | Se pueden ofrecer trozos pequeños | Cortar en gajos longitudinales, nunca en forma de moneda o esférico. También se puede ofrecer chafado |
Teniendo en cuenta esta guía BLW el método tiene un riesgo de atragantamiento muy reducido, permitiendo que los bebés interactúen con los alimentos y puedas crear recetas BLW para 6 meses o cenas BLW de 9 meses, solo debes vigilar el corte y su capacidad de gestionarlo.
Sólo triturados, ya que enteros tienen un alto riesgo de atragantamiento.
Tienes que cortarlas a la mitad longitudinalmente, y a su vez a la mitad, y retirar todas las pepitas ya que tienen riesgo de broncoaspiración.
Es inevitable. Necesitan mancharse para poder aprender, saborear los alimentos y reconocer sus texturas.
Existen baberos de cuerpo entero que reducen algo las manchas.
Aunque existen algunas recetas BLW más complicadas, la mayoría son muy sencillas y las prepararás en menos de 15 minutos.
No hace falta complicarse, lo mejor es adaptar la cena que vayáis a tomar vosotros, asegurándote de que sea sin sal, muy blandito, y en bastones grandes o trocitos pequeños si ya hace la pinza.
Si vas a hacer BLW cómo empezar es muy importante para que te sientas tranquila.
Infórmate mucho, ofrece cada día un alimento nuevo, que sean siempre blanditos y en bastones grandes para que el bebé pueda cogerlo.
Puedes empezar ofreciendo unos bastones de aguacate, al día siguiente, aguacate + brócoli, al siguiente, brócoli + tomate... poco a poco irá experimentando las nuevas texturas y sabores.
En nada, ya que los alimentos que puede tomar un bebé de 12 meses y uno de 15 son los mismos.
Lo que sí que cambia es que el bebé de 15 meses tiene mucha más soltura comiendo, ya que es capaz de gestionar mejor los alimentos.
No, la alimentación a los 4 meses debe estar constituida únicamente por leche materna o de fórmula, no pudiendo ofrecerse alimentación complementaria hasta los menús BLW a los 6 meses.