El menú del niño de 3 años es prácticamente igual al de los adultos, con poca necesidad ya de adaptar alimentos. Sigue siendo importante el consumo de lácteos para su correcto desarrollo.
Las comidas para niños de 2 a 3 años son similares al menú de 2 años, ya que aunque la alimentación es diferente por edades, ya hay muy pocos cambios en su nutrición.
Aunque desde los 12 meses su alimento principal ya no es la
, es importante que tomen gran cantidad de lácteos para asegurar una ingesta suficiente de calcio, consumiendo un mínimo de 3 y 4 raciones al día.La lactancia materna se recomienda hasta los 2 años como mínimo, pero si madre e hijo desean continuar hasta más adelante sigue teniendo todos su beneficios para el niño.
De hecho, se considera que el destete natural, por parte del niño, se da entre los 2 y los 7 .
Como alternativa, se ofrecerá leche entera de vaca, siendo adecuado darles un buen tazón en el postre y antes de dormir.
El menú para niños de 3 años debe ser completo y muy variado, con gran cantidad de verduras, lácteos y fruta, siendo esto necesario para su
.Un menú de comidas de niños de 3 años tiene que ser muy equilibrado, tener como alimento base las frutas y verduras, aunque también deben tomar proteínas, lácteos e hidratos de carbono.
Este es un ejemplo de menú de niños de 3 años, aunque las opciones son infinitas, ya que pueden comer prácticamente lo mismo que los adultos, exceptuando picantes fuertes, alcohol y algunos productos por riesgo de (4) .
Lo ideal es que la comida infantil sea lamisma que los demás en casa, adaptando los platos cuando sea necesario, y que sea partícipe de las comidas familiares.
Por si te quedas sin ideas de comidas para niños, te ofrecemos el siguiente menú para niños de 2 a 3 años, siendo recomendaciones que puedes incorporar a tu dieta semanal:
Menú para niños de 3 años: comidas infantiles | |||||
---|---|---|---|---|---|
Horario | Lunes | Martes | Miércoles | Jueves | Viernes |
Desayuno | Leche materna/de vaca + tostadas y queso fresco | Leche materna/de vaca + tostadas y zumo de naranja | Leche materna/de vaca + pan con tomate, aceite y aguacate | Leche materna/de vaca + porridge avena con crema de cacahuete | Leche materna/de vaca + tostadas de aguacate y huevo revuelto |
Media mañana | Fruta | Fruta | Fruta | Fruta | Fruta |
Almuerzo | Sémola de maíz. Pollo asado con cebolla y pimiento. Compota de manzana | Garbanzos guisados. Escalivada. Rodajas de naranja y plátano | Arroz con puerro y calabaza. Filete de ternera al horno. Macedonia | Pasta con tomate frito. Tortilla francesa con lechuga y zanahoria rallada. Piña | Brócoli con patata. Filete de merluza con cebolla al horno. Pera |
Merienda | Yogur + muesli | Queso fresco + mango | Yogur + muesli | Queso fresco + sandía | Yogur + muesli |
Cena | Boniato al horno + pizzas calabacín + leche materna/tazón de leche | Pechuga de pollo con ensalada + leche materna/tazón de leche | Empanadillas de atún con tomate + leche materna/tazón de leche | Trocitos de pavo guisado y yuca + leche materna/tazón de leche | Sopa vegetal de quinoa y cebolla + leche materna/tazón de leche |
Noche | Leche materna/tazón de leche | Leche materna/tazón de leche | Leche materna/tazón de leche | Leche materna/tazón de leche | Leche materna/tazón de leche |
Este es sólo un ejemplo de menú de niños de 3 años, que podría darse a peques de más edad sin ningún problema, adaptando las cantidades a su apetito, siendo perfectamente válido como menú para niños de 3 a 4 años.
Todas ellas son recetas fáciles y rápidas para ninos, habiendo opciones muy variadas. Sólo es necesario alternar los alimentos para que no coman exceso de carne y pescado (proteína animal) un día, y luego estén días sin volver a comerlo.
Por ello, debemos vigilar para no ofrecer proteína en todas las comidas de un día en excesiva cantidad. Si se va a hacer, debemos reducir la cantidad de proteína, siendo siempre mayor en proporción la verdura y
.Con respecto a las cenas, deben ser alimentos ligeros, y tomarlos un rato antes de acostarse para facilitar la digestión.
En esta cena para niños de 3 años se ha incluido de postre leche materna o tazón de leche entera de vaca para asegurar un consumo de lácteos suficiente, a parte del desayuno y del yogur o queso fresco de la merienda.
Si se prefiere, puede reservarse para justo antes de dormir, depende de los hábitos de cada familia y de si se preparan comidas rápidas para niños o recetas más elaboradas.
No hay que obsesionarse con calorías ingeridas por el niño. Algunos tienen más apetito que otros, como nos pasa a los adultos, y es totalmente normal.
Esto dependerá mucho de su actividad física. Que se muevan y hagan deporte a diario es imprescindible para su correcto
, siendo incompatible con el uso prolongado de pantallas.El ejercicio, además de ser bueno para su apetito, es necesario para su salud, así como para la formación de hábitos saludables, convirtiéndose en un adulto sano.
A la hora de preparar comida para niños debemos tener en cuenta que la cantidad de frutas y verduras tiene que ser el triple en proporción que la de
. Se puede tomar como referencia la propia mano del niño para llevar a cabo una dieta equilibrada para niños de 1 a 3 años:Evidentemente, son cantidades orientativas para hacernos una idea de la proporción de alimentos que tienen que tomar. Si el niño tiene más hambre, le ofreceremos más alimentos saludables.
Los niños no siempre tienen el mismo apetito. Hay épocas en las que se estancan y están más desganados, pero en las fases de crecimiento suelen tener más hambre ya que aumentan sus necesidades nutricionales.
El desayuno del niño de 3 años ideal debe contener cereales, lácteos y fruta. Por ello, si no sabes qué dar de desayunar a un niño piensa en tostadas de aguacate, de tomate, porridge de avena, repostería casera...
Ten en cuenta que los azúcares no deben formar parte de la alimentación del niño de 3 años. Solo pueden ofrecerse de manera muy esporádica ya que son veneno para su salud.
La cena a los 3 años debe ser ligera, para que la digestión no afecte a su descanso, pero completa.
Lo ideal es ofrecer una comida fácil para niños, que no les cueste mucho trabajo tomar, y que sea diferente a lo que hayan tomado en el almuerzo o lo que vayan a comer al día siguiente: arroz, carne, pescado, legumbres, huevo, verduras, frutas, cereales...
Los guisos son una de las maneras más rápidas y fáciles de preparar comidas para niños de 3 años.
Las legumbres: lentejas, alubias, garbanzos, guisantes... son opciones muy saludables y completas nutricionalmente, que por su calidad alimenticia pueden tomarse de plato único, acompañándose siempre por una pieza de fruta de postre.