Roams Logo
×
Menú del bebé de 1 año: desayuno, comida, merienda y cena

Menú del bebé de 1 año: desayuno, comida, merienda y cena

2 personas han leído este post en los últimos 12 meses
Laura Remolina

Laura Remolina Entrada actualizada el miércoles, 9 de noviembre de 2022

El menú del bebé de 1 año incluye ya muchas de las excepciones que aún no podía comer: acelgas, espinacas, atún, pez emperador, leche de vaca... aunque debe seguir tomando muchos lácteos al día.

Alimentación del bebé de 1 año

El menú semanal para bebés de 1 año es muy similar a un adulto en cuanto a variedad, aunque aún no deben tomar azúcares añadidos.

La alimentación es diferente por edades, por lo que las necesidades calóricas aumentan respecto al menú del bebé de 9 meses, aunque esto depende mucho de cada bebé.

Su alimento principal ya empieza a no ser la leche (NaN) , aunque tiene que seguir tomando gran cantidad de lácteos, siendo la lactancia materna la mejor opción. Si el bebé tomaba leche de fórmula se la iremos sustituyendo poco a poco por leche entera de vaca.

El menú semanal para el bebé de 1 año debe estar formado mayoritariamente por sólidos, ya que continuar dando únicamente triturados podría afectar al desarrollo del bebé, en concreto a su musculatura orofacial.


Menú semanal para bebés de 1 año

Un menú saludable para bebés de 1 año debe ser muy variado, y estar formando mayoritariamente por frutas y verduras, aunque también debe tomar proteínas, lácteos e hidratos de carbono.

Este es un ejemplo de menú de bebés de 1 año, aunque las opciones son infinitas. Conviene adaptar los platos a lo que vaya a tomar el resto de la familia, ya que resultará más práctico.

Aunque sigamos ofreciendo los lácteos en biberón, este ya no debe ser leche de fórmula. Tenemos que ir poco a poco introduciendo la leche entera de vaca.

Menú para bebé de 1 año
Horario Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
Desayuno Leche materna/bibe + macedonia y queso fresco Leche materna/bibe + melón y con zumo de naranja Leche materna/bibe + pan con tomate, aceite y aguacate Leche materna/bibe + porridge avena con crema de cacahuete Leche materna/bibe + pan con tomate y huevo revuelto
Media mañana Leche materna/bibe + fruta Leche materna/bibe + fruta Leche materna/bibe + fruta Leche materna/bibe + fruta Leche materna/bibe + fruta
Almuerzo Arroz con cebolla, tomate y coliflor, filete de salmón al horno con lechuga, melón Guisantes con patata, huevo cocido con salsa tomate, pera Sémola de maíz, pollo guisado con cebolla, manzana hervida y naranja Crema de nabo y zanahoria, bacalao con patatas al horno, mandarina Sopa espesa de quinoa, albóndigas de garbanzos, naranja
Merienda Yogur + papilla pera y paraguaya Leche materna/bibe + compota manzana Queso fresco + papilla kiwi y plátano Leche materna/bibe + papilla melón y pera Yogur + papilla sandía y mango
Cena Tortilla de bonito y tomate aliñado + leche materna/bibe Tostada de aceite y aguacate + leche materna/bibe Croqueta de atún con brócoli + leche materna/bibe Trocitos de pavo guisado y yuca + leche materna/bibe Judías verdes tiernas y bastones de boniato + leche materna/bibe
Noche Leche materna/bibe Leche materna/bibe Leche materna/bibe Leche materna/bibe Leche materna/bibe

Este es sólo un ejemplo de menú de bebé de 1 año, que podría darse a bebés de más edad sin ningún problema, adaptando las cantidades al apetito del bebé.

Las opciones son infinitas, sólo tenemos que alternar los alimentos para que no coman exceso de carne y pescado (proteína animal) un día, y luego estén días sin volver a comerlo.

Por ello, debemos vigilar para no ofrecer proteína en todas las comidas de un día en excesiva cantidad. Puede hacerse, pero siempre tiene que ser mayor la cantidad de verdura y fruta.

Con respecto a las cenas, deben ser alimentos ligeros, y tomarlos un rato antes de acostarse para facilitar la digestión.

En esta cena para bebés de 1 año se ha incluido de postre leche materna o biberón de leche entera de vaca. Es una buena manera de asegurarnos de que se toma una cantidad de lácteos suficiente.

Si se prefiere, puede reservarse para justo antes de dormir, depende de los hábitos de cada familia.


Qué puede comer un bebé de 1 año

Con 12 meses ya no hay alimentos restringidos, pudiendo tomar ya verduras de hoja verde, pescados grandes, leche de vaca y pequeñas cantidades de sal.

Sin embargo, conviene no incluir de manera habitual en la alimentación del bebé de 1 año alimentos con azúcar, ya que puede rechazar otros más saludables, como la fruta.

También debemos tener cuidado si ofrecemos por primera vez alérgenos. Estos tienen que darse siempre durante 3 días consecutivos para vigilar que no le causan reacción alérgica (NaN) .

Los alérgenos más destacados en la comida del bebé de 1 año son: gluten, frutos secos, soja, huevo, pescado... Lo más común es que a estas alturas ya los haya probado todos, aunque algunos como la soja se suelen introducir más tarde.

Laura Remolina Laura Remolina Laura es graduada en biotecnología y doctora en fisiología animal por la Universidad de Salamanca. Ha dedicado más de 5 años a la investigación y cuenta con publicaciones en revistas americanas del sector. En Roams, Laura se encarga del área de Peques, aportando además de sus conocimientos en ciencia, los obtenidos del día a día de su propia maternidad.