Los beneficios de la leche materna son especialmente importantes para el bebé, que gozará de mejor salud y sistema inmune. También sale beneficiada la madre, la familia e incluso el medio ambiente.
Desde la toma del calostro y la primera leche materna, estamos regalando a nuestro bebé salud, calor, amor, protección... Los beneficios de la lactancia materna son ampliamente conocidos, estando recomendado por muchas entidades, entre las que destaca la Organización Mundial de la Salud hasta los 2 años de , siempre que sea posible y así se desee.
La leche materna es un alimento dinámico, que va evolucionando en función del desarrollo del bebé, de si está enfermo, de si es de día o de noche... lo cual no es posible con la lactancia artificial.
Da igual el tiempo que consigas amamantar a tu bebé. Aunque sea breve, los dos os habréis beneficiado.
La lactancia materna presenta beneficios para madre e hijo, para la familia completa e incluso para el medio ambiente:
Las ventajas de la lactancia materna son especialmente numerosas para el bebé. La leche materna presenta beneficios específicos para él, ayudándole a desarrollarse física, mental y emocionalmente en todas sus capacidades:
Estos son algunos de las ventajas de la leche materna para el bebé:
Los beneficios de dar leche materna también han sido ampliamente estudiados.
Aunque para la madre la lactancia materna es mucho más sacrificada que alimentar al bebé con leche de fórmula (que pueden ayudar la pareja o familiares) los beneficios de la lactancia para la madre son insuperables, siendo una etapa que no olvidarás nunca.
Sólo vas a poder dar leche materna a tu peque unos años. Disfrútalos. La sensación es única e indescriptible y la echarás de menos cuando se haga mayor.
Toda la familia puede favorecerse de que mamá de el pecho al bebé. Aunque en un principio pueda no ser obvio, las ventajas de la leche materna son tantas y tan variadas que todos salen beneficiados:
Por ser la manera más natural existente de alimentar a nuestros bebés, la lactancia materna tiene beneficios para el medio ambiente y por ello para la sociedad, siendo la manera más ecológica de criar a nuestro peque.
A pesar de todos los beneficios que presenta la leche materna y la propia lactancia, no tiene por qué apetecer hacerlo a todas las madres. Dar el pecho, a pesar de sus ventajas, es muy sacrificado y sólo debes hacerlo si te apetece a ti.
La sociedad presiona mucho a las mujeres para amamantar a sus bebés. Como madre tendrás que tomar muchas decisiones y todas ellas deben ser libres, sin coacciones y porque sea realmente lo que te apetece y lo que te hace sentir bien.
Que no te preocupe el vínculo con tu bebé, para él vas a ser la mejor persona del mundo con teta o con bibe.
La decisión es únicamente tuya como madre. Si no quieres dar el pecho por cualquier razón, eres libre de no hacerlo.
No existen graves consecuencias de no tomar leche materna, sino que hay una serie de beneficios de la lactancia prescindibles de los que no gozarás.
Sí. La leche materna tiene sustancias antiinflamatorias, pudiendo aliviar afecciones como la conjuntivitis, así como a diluir la concentración bacteriana.
La manera de alimentar a los hijos es personal e íntima de cada familia y así es también con la lactancia materna. De hecho, el destete natural ocurre entre los 2 años y medio y los 7 años.
Por sus propiedades antiinflamatorias puede servir para reducir el dolor y las infecciones.